Mes Nacional de la Concienciación sobre los Donantes Multiculturales
1 de agosto de 2023Una voz, una visión para salvar y curar vidas
El Mes Nacional de Concienciación sobre los Donantes Multiculturales, que se celebra anualmente en agosto, es una iniciativa de colaboración para salvar y mejorar la calidad de vida de diversas comunidades mediante la creación de una cultura positiva para la donación de órganos, ojos y tejidos. Esta conmemoración aumenta la concienciación sobre la donación y el trasplante en las comunidades multiculturales, centrándose en las comunidades afroamericanas/negras, hispanas/latinas, asiáticas de las islas del Pacífico y americanas/nativas de Alaska.
El Mes Nacional de la Concienciación sobre los Donantes Multiculturales se centra en la divulgación y la educación:
- Informar sobre la donación y el trasplante de órganos, ojos y tejidos
- Fomentar la inscripción de los donantes y las conversaciones con las familias sobre la donación
- Promover la vida sana y la prevención de enfermedades para disminuir la necesidad de trasplantes
Las personas de nuestras comunidades multiculturales constituyen más de la mitad de la lista de espera de trasplantes. En cambio, un porcentaje mucho menor se inscribe como donante o autoriza la donación para sus seres queridos, ya sea por barreras culturales, creencias religiosas, percepciones erróneas o desconocimiento del proceso.
"Aunque los datos demuestran que los órganos se destinan a los más necesitados, independientemente de la raza, la condición social y la asistencia sanitaria, siguen existiendo barreras que impiden ofrecer a las personas la oportunidad de elegir recibir un trasplante", afirma el presidente y director general de LifeGift, Kevin Myer. "Por eso LifeGift desempeña un papel activo en la educación de todas las poblaciones de nuestras regiones de servicio. Podemos crear comunidades más saludables a través del generoso regalo de la vida y el trasplante, una acción que mira más allá de la raza y la etnia para ayudar a los más necesitados."
Únase a nosotros en Facebook, LinkedIn, Twitter e Instagram para ayudarnos a apoyar a nuestras comunidades multiculturales y compartir el importante mensaje de la donación de órganos, ojos y tejidos.
Un saludo a nuestros hospitales y centros de trasplante asociados, ya que reconocemos su dedicación para honrar el don de la donación y salvar las vidas de quienes esperan una segunda oportunidad de vivir.